Usted está aquí: Portada 2013 03 27 Revelan secretos íntimos de la vida en Pompeya y Herculano
Dixio
 
Noticias del día

    No hay noticias publicadas.

Cultura

    No hay noticias publicadas.

+/ - AA

Revelan secretos íntimos de la vida en Pompeya y Herculano

La muestra "Vida y Muerte en Pompeya y Herculano" exhibe los cuerpos carbonizados de una familia completa y la llamada "dama de cera", que murieron súbitamente con el calor y humo letal del Vesubio.

Notimex
Publicado: 27/03/2013 15:30

 

Londres. El Museo Británico revela secretos de la vida y muerte de los habitantes de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, que quedaron sepultadas bajo las rocas y cenizas del volcán Vesubio en el año 79 DC.

La muestra "Vida y Muerte en Pompeya y Herculano" exhibe los cuerpos carbonizados de una familia completa y la llamada "dama de cera", que murieron súbitamente con el calor y humo letal del Vesubio.

La exhibición presenta también la vida cotidiana de los pobladores romanos del Siglo I como el papel de la mujer en la sociedad, la vida religiosa, y las familias adineradas con esclavos.


"Nos son artefactos de museos, son posesiones de los habitantes de Pompeya y Herculano, como la mesa de madera o el pan carbonizado", afirmó el curador de la muestra, Paul Roberts.

Después de varias explosiones pequeñas, el Vesubio presentó una violenta erupción produciendo una nube gigante de gas y rocas a lo largo de 20 kilómetros que cubrió el cielo de Pompeya y Herculano, en la Bahía de Nápoles, en el sur de Italia.

Las piedras y cenizas se desplomaron como proyectiles en Pompeya atrapando a la mayoría de sus pobladores dentro de sus casas, mientras que en Herculano, sus habitantes fueron consumidos inmediatamente por la ardiente lava de 400 grados centígrados.

La naturaleza de la explosión en Pompeya permitió la preservación a través de los siglos de moldes de cuerpos de animales y objetos personales como joyas, monedas, y cofres de bronce que comenzaron a ser descubiertos en el siglo XVIII.


"Podemos ver a los romanos de esa época y entenderlos a través de sus pertenencias", dijo Roberts durante un recorrido de la exhibición previo a su apertura el día de mañana.

La muestra que estará abierta al público del 28 de marzo al 29 de septiembre contiene 450 objetos como vasijas de plata, esculturas de bronce perfectamente preservadas, cuadros, frescos, objetos eróticos, y mosaicos que adornaban pisos y paredes de las casas romanas.